AGCI & la Fundación Tim Tebow: House of Hope en Colombia
Cada año, aproximadamente 2.000 adultos jóvenes salen del sistema de bienestar infantil de Colombia sin ningún apoyo. Esto significa que 2.000 jóvenes adultos entran en la edad adulta sin ninguna ayuda fundamental para alcanzar sus objetivos educativos, profesionales, espirituales o personales. Se sienten deja solos, sin nadie que les guíe hacia la vida que desean. Muchos caen en la pobreza, la violencia de las bandas, la prostitución o el consumo de drogas, tratando simplemente de sobrevivir con los únicos medios que tienen.
Por eso estamos tan emocionados de anunciar la apertura de nuestro programa de vida independiente de AGCI y la Fundación Tim Tebow en Bogotá, Colombia.
En colaboración con la Fundación Tim Tebow, este hogar ofrece a las jóvenes que han salido del sistema de protección en Colombia un lugar seguro donde cursar estudios universitarios, aprender a ser adultas sanas y hacer realidad los sueños que una vez creyeron inalcanzables.
Al tener un lugar estable y seguro al que llamar hogar, estas jóvenes no sólo pueden experimentar una sanación profunda y transformadora, sino que también se les da la seguridad para estudiar, trabajar y finalmente conocer la sensación de tener un lugar al que llamar hogar.
La necesidad para una Casa Universitaria en Colombia
Los jóvenes en el sistema de bienestar infantil de Colombia han experimentado años de pérdida y trauma, incluyendo abuso físico y sexual, negligencia e institucionalización. Sin sentido de pertenencia, identidad o autoestima, estos jóvenes corren el riesgo de sufrir problemas de salud, de comportamiento y en sus relaciones durante toda su vida.
La mitad de los jóvenes que abandonan el sistema de protección terminan sin hogar o viviendo en la calle, y casi el 98% de las víctimas del tráfico sexual han estado anteriormente en los servicios de protección. Trágicamente, estos mismos jóvenes tienen 12 veces más probabilidades de intentar suicidarse y tienen un 60% más de probabilidades que sus compañeros de luchar contra el abuso de sustancias a lo largo de su vida. Con el paso del tiempo, semanas, meses y años que viven en una institución, estos niños se convierten en jóvenes adultos que creen las mentiras de que no tienen voz, no importan y no son dignos de amor.
Las residentes reciben vivienda a tiempo completo en un hogar acogedor y de estilo familiar, matrícula universitaria, orientación profesional, asesoramiento financiero, servicios de asesoramiento personalizado con nuestro equipo de profesionales de la salud mental, alimentación balanceada, transporte de ida y vuelta a la universidad, atención médica holística, un mentor profesional, servicios de tutoría continua y mucho más. En última instancia, el personal informado sobre el trauma nutre y desafía a cada residente a medida que se sana del pasado y descubre su identidad, de modo que cuando se gradúe del hogar, no sólo tenga un título universitario, sino que esté preparada para ser totalmente independiente y listo para vivir por su cuenta.
Estamos agradecidos por nuestra alianza con la Fundación Tim Tebow y por todos los que ayudaron a preparar este hogar. Únanse a nosotros en esta oportunidad de seguir sirviendo a las jóvenes que viven en este hogar, tanto ahora como en los años venideros.
«Porque yo sé los planes que tengo para vosotros», declara el Señor, »planes de prosperaros y no de dañaros, planes de daros esperanza y un futuro.» Jeremías 29:11